En este mundo extraconectado estamos descubriendo todos los días nuevas formas de intercambios de todo tipo, en una sociedad que se declara altamente capitalista, en ciertos aspectos nos vamos volviendo....poco a poco, comunistas, en el sentido mas bonito de la expresión.
La red ha generado en estos años, páginas para compartir coche, páginas para intercambiar servicios, trueques de todo tipo y lo último que descubrí, páginas para intercambiar casa o alquilar una habitación de la tuya.
Ya no tienes que envidiar la suerte de aquel que tiene un amigo en cada pueblo y viaja sin pagar alojamiento jamas. Como el compartir coche, existen páginas en las que te registras, registras tu casa, tu familia, colocas fotos, características y decides en que condiciones compartes, que ofreces. De la misma manera puedes decidir que buscas y quien te alquila puede ver quien eres, como es tu familia y a quien le alquila.
La mayor parte de las personas registradas son clase media, que buscan mezclarse entre la gente del lugar adonde van, hacer la vida como los que viven allí y conocer las ciudades desde dentro, así que aunque creas que tu casa no es de catálogo, te va a sorprender la variedad y sencillez de los pisos que se ofertan.
Las páginas mejor valoradas:
intercambiocasas.com
alterkeys.com
guesttoguest.com
homeforexchange.com
www.homeforhome.com
Todas las páginas incluyen puntuaciones, opiniones, videos, fotos y referencias, cuanto mas participas, mejor valorado eres y mas confianza tendrán las futuras personas con las que quieras intercambiar.
Anímense, el mundo esta cambiando y en algunos aspectos, para mejor.
Mostrando entradas con la etiqueta alojamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alojamiento. Mostrar todas las entradas
jueves, 24 de abril de 2014
martes, 25 de febrero de 2014
Alojamientos para bolsillos adelgazados
Hola!! Como comentaba la semana pasada, el tema de los viajes da para varios capítulos ya que tenemos variantes de todo tipo.
Hablamos un poco de las búsquedas que hago cuando viajamos en avión. Ahora voy a contarles los mínimos pasos preliminares que hago cuando tengo que alojarme en algún sitio pago.
Digo esto porque en casa somos amigos de la habitación de huéspedes siempre disponible de manera de visitar y recibir, mi casa no es grande pero vivo en el centro y eso hace que mis invitados puedan conocer mi ciudad sin tener que trasladarse mucho.
Cuando el viaje requiere pagar alguna noche divido la búsqueda en 3 etapas:
1era. Buscadores de alojamientos, de momento para mi el mejor, TRIVAGO.com. Me redirige a casi todas las páginas de reservas de Europa, es cómodo y fácil de personalizar. Desventaja, si viajas con niños la opción no les funciona, tienes que hacer una búsqueda preliminar y luego repetir la búsqueda agregando a los niños en la pagina de reservas donde te redirigió.
2da. Si en los buscadores de hotel no aparece nada razonable a mi bolsillo, significa que es una ciudad cara para el turismo (y esto te puede suceder tanto con el pueblo mas perdido como con una gran urbe) y entonces paso a INFOHOSTAL.com o 1000ALBERGUES.com, y a veces DEPENSION.com, sin descartar la posibilidad del rural en TOPRURAL.com y en verano CAMPING.net (tengo tienda, obvio!!)
3ero A veces con todas estas búsquedas igualmente, todos los alojamientos que nos reflejan son demasiado caros y, aunque ya cada vez menos, hay todavía alojamientos pequeñitos, económicos que no tienen ni página web ni aparecen en ningún buscador. Estos los encontraremos siempre en las guías tradicionales como PAGINAS AMARILLAS y nos van a obligar a llamar uno por uno a pedir información, preguntar precios o hacer reserva "a la antigua", es decir, por teléfono!!!
Con estos simples pasos, y luego combinando ya que hay alojamientos que sus webs son muy rudimentarias y hay que completar la información por email o por teléfono, te puedes asegurar una reserva acorde a tu bolsillo y tener una visión clara del mercado.
En próximas entradas hablaremos de movernos en tren y carretera que eso, da para largo!! Espero sus comentarios y si alguno tiene una página que le haya dado también un buen resultado, puede compartirla.
Estamos en contacto, hasta la próxima!!!
Hablamos un poco de las búsquedas que hago cuando viajamos en avión. Ahora voy a contarles los mínimos pasos preliminares que hago cuando tengo que alojarme en algún sitio pago.
Digo esto porque en casa somos amigos de la habitación de huéspedes siempre disponible de manera de visitar y recibir, mi casa no es grande pero vivo en el centro y eso hace que mis invitados puedan conocer mi ciudad sin tener que trasladarse mucho.
Cuando el viaje requiere pagar alguna noche divido la búsqueda en 3 etapas:
1era. Buscadores de alojamientos, de momento para mi el mejor, TRIVAGO.com. Me redirige a casi todas las páginas de reservas de Europa, es cómodo y fácil de personalizar. Desventaja, si viajas con niños la opción no les funciona, tienes que hacer una búsqueda preliminar y luego repetir la búsqueda agregando a los niños en la pagina de reservas donde te redirigió.
2da. Si en los buscadores de hotel no aparece nada razonable a mi bolsillo, significa que es una ciudad cara para el turismo (y esto te puede suceder tanto con el pueblo mas perdido como con una gran urbe) y entonces paso a INFOHOSTAL.com o 1000ALBERGUES.com, y a veces DEPENSION.com, sin descartar la posibilidad del rural en TOPRURAL.com y en verano CAMPING.net (tengo tienda, obvio!!)
3ero A veces con todas estas búsquedas igualmente, todos los alojamientos que nos reflejan son demasiado caros y, aunque ya cada vez menos, hay todavía alojamientos pequeñitos, económicos que no tienen ni página web ni aparecen en ningún buscador. Estos los encontraremos siempre en las guías tradicionales como PAGINAS AMARILLAS y nos van a obligar a llamar uno por uno a pedir información, preguntar precios o hacer reserva "a la antigua", es decir, por teléfono!!!
Con estos simples pasos, y luego combinando ya que hay alojamientos que sus webs son muy rudimentarias y hay que completar la información por email o por teléfono, te puedes asegurar una reserva acorde a tu bolsillo y tener una visión clara del mercado.
En próximas entradas hablaremos de movernos en tren y carretera que eso, da para largo!! Espero sus comentarios y si alguno tiene una página que le haya dado también un buen resultado, puede compartirla.
Estamos en contacto, hasta la próxima!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)