Mostrando entradas con la etiqueta indicadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta indicadores. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de julio de 2014

Mantener a raya los gastos bancarios

Como siempre me gusta hablar de las cosas que he probado primero o que se de primera mano que funcionan y son lo que dicen ser. Para controlar los gastos generales hace unos meses hablábamos del viejo y no menos efectivo método de La libretita de la abuela , no se si habrán probado el ejercicio durante un mes apuntarlo todo, si lo hicieron seguramente habrán descubierto puntos claves de ahorro en casa que ya estarán viento en popa!!


A principios de año di por recomendación de una nota de EL ECONOMISTA (ver enlace) del nacimiento de FITONIC.
Investigué y luego de ver mucho en contra y favor, me di cuenta que los que hablaban en contra simplemente se quejaban sin haberlo probado, los que hablaban a favor tenían mas información contrastada.

Fitonic es una aplicación tanto para PC como para móvil, en la que puedes controlar todos los movimientos de tus cuentas bancarias, para los que tenemos hipotecas, prestamos, tarjetas, domiciliaciones, impuestos, pagos, gastos, etc, suele ser de mucha ayuda.

La pega mas grande que suele ponerle la gente es porque lógicamente, para acceder a la información de los movimientos de nuestras cuentas necesita nuestras claves y eso "da miedito". Fui a mis bancos, (tengo 2...) y pregunté. Ambos me dijeron que sabían que existía la aplicación y que era segura, cumple con todos los requisitos de la LOPD (ley de protección de datos) y que solo con las claves de acceso no podían hacer nada porque necesitas mas claves para realizar operaciones por banca electrónica (y esto todos los que la usamos sabemos que es cierto, sistemas de coordenadas, mensajes al móvil, etc, etc).


Me di de alta y comencé a recibir a mi email detalles de cada transacción que se hacía, me enteré que el banco me estaba cargando un recibo duplicado porque me salto una alerta, me enteré que me había pagado un proveedor antes de tiempo, que alegría!!! me enteré que estaba en rojo porque había entrado algún impuesto que esperaba mas tarde (varias veces....snifff!!) Si bien en algún aspecto es un poco cursi, como que te invita a que te plantees un reto de ahorro y para mi, 2 autónomos y con 2 niñas en edad escolar es una absoluta utopía, pero mas allá de eso me parece muy práctica.

El enlace visitar FITONIC

Luego si les va bien me cuentan, y si les va mal también asi investigamos por qué!! hasta la próxima

jueves, 5 de junio de 2014

¿que es la eficiencia?

Hay palabras que se ponen de moda y las escuchamos todo el día durante varios años, muchas veces sin parar a pensar si sabemos bien de que estamos hablando.

La eficiencia es, según el diccionario, "Capacidad para lograr un fin empleando los mejores medios posibles". Vemos claramente que hoy en día se utiliza en realidad con una definición mas específica, "Capacidad para lograr un fin empleando los mejores medios posibles al menor coste". Esta claro que la definición del diccionario es abierta a utilizar la palabra en varios ámbitos, pero todos la utilizamos en el ámbito económico, la asociamos directamente a nuestro bolsillo.


Y hoy en día, por lo menos en el hemisferio norte, todos los productos que compramos hablan de su eficiencia; los electrodomésticos, los coches, los materiales para construir, las casas, los productos que utilizamos, todo hace gala de estudios de eficiencia, nos colocan números e indicadores para hacernos decidir por uno u otro en función de su capacidad futura para hacernos ahorrar recursos y dinero. ¿que hace el consumidor medio con esa información? Normalmente nada. Se fija si es la marca que sale en la TV, la que le recomendó su tía, la que usa ese vecino tan cutre pero que farda de pasta o la que llevan en la camiseta el equipo de futbol de su corazón.

Hacemos mal. En este mundo donde el exceso de la información nos hace dudar de todo ya no creemos en lo que nos dicen las marcas y hay que saber que esos números, esos indicadores de eficiencia son de referencia mundial. Un país realiza un estudio, lo publica, establece su indicador y si es bueno, los demás paises lo siguen, o lo modifican, o lo mejoran. La UE tiene unificados la mayor parte de sus indicadores y va a la cabeza en lo que a eficiencia se refiere, y a nosotros nos importa y mucho.


No es mentira que se ahorra con un coche que consume menos. No es mentira que se ahorra cambiando un electrodoméstico antiguo clase D por uno nuevo clase AAA. No es mentira que se ahorra cambiando cañerias y artefactos de baño que optimizan el uso del agua. No es mentira que se ahorra cambiando las ventanas para no tener perdidas de calor en invierno. De las bombillas, ya hablamos hace unos días, las de bajo consumo dan un ahorro significativo.

En esta era del exceso de información, todo parece inventado para vendernos algo, para invitarnos a consumir, pero en esto de la eficiencia no es así. Tiene que ver con el uso de los recursos, no solo gastar menos para que salga mas barato, sino que Europa tiene serios problemas para darnos energía suficiente a todos, somos muchos. Combustible, agua, electricidad y gas son cosas que a todos los gobiernos pensantes les preocupan, les interesan y saben que tienen que invitar a los ciudadanos a consumirlas razonablemente. Así que cuando veamos indicadores de eficiencia que nos ayudan a ahorrar en recursos y dinero, echemos un ojo.....seguramente va en serio.