Mostrando entradas con la etiqueta movil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta movil. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de junio de 2014

El ahorro estrella, las comunicaciones parte V

Dentro de las posibilidades que estamos teniendo para comunicarnos hoy en día, la que mas me gusta es la videoconferencia. Recuerdo cuando "crucé el charco" hace años ya, recien empezaba Messenger con sus videoconferencias. Eran lo mas de lo mas!!!! aunque nos veíamos como una serie de fotografías con voz de fondo, que se cortaba en cuanto quería entrar un email al outlook (porque le ocupaba memoria) y que desesperaba a los mayores, que creían que iban a poder hablar como por teléfono pero mirándonos y no podían entender eso de "no grites que acopla y se corta el sonido", "dice que no tienes ninguna cámara instalada" o "te congelaste!! llama otra vez". Otros tiempos.


Hoy en día, aplicación gratuita de por medio como Skype, Line, o Viber, estás en el medio de un monte, con tu móvil o celular y tu tarifa de datos, hablando y mirándote a la cara con alguien que está esquiando a 10000km de distancia, ambos mostrándose paisajes, diferencias horarias, y cuidado!! hasta en Navidades, que antes era impensable por la saturación de las líneas, y a costo....lo que te cueste tu internet, nada mas.

Lo cierto es que la videoconferencia avanzó mucho, la calidad de la imagen suele ser bastante buena, el retorno del sonido también. Pero aún hay que tener unas salvedades, las primeras las mas obvias:

*No todos los smartphones valen para videoconferencia, condición fundamental, cámara frontal (la de hacer "selfies")

*La calidad de tu imagen es directamente proporcional a la calidad de tu internet, si todavía tu zona tiene problemas de velocidad en internet, que sepas que las videoconferencias tendrán días que te llegaran a desesperar

*A diferencia de la telefonía IP, la videoconferencia que ofrecen las aplicaciones gratuitas SI requieren que el receptor sea usuario también de esta aplicación

*Existe la opción multiconferencia para comunicarse con varios usuarios a la vez, los ves como en 3, 4, 5 ventanitas y se ilumina la ventanita de quien esta hablando, esta opción la probé en Skype, pero requiere que uno de los usuarios sea premiun (de pago 10u$s mensuales) y este usuario es el que invita a la multiconferencia.


En un capitulo aparte están las aplicaciones de videoconferencia de pago, servicios de pago mensual que te permiten invitar usuarios no registrados, ideal para hacer negocios, y de esto es lo que hablaremos la próxima entrega. Si sabéis de alguna otra aplicación gratuita y la han probado, espero los comentarios así hacemos la reseña lo mas completa posible, hasta luego!!

jueves, 8 de mayo de 2014

El ahorro estrella, las comunicaciones parte IV

Como decíamos en entregas anteriores, las comunicaciones en casa o en pequeñas pymes, son uno de los factores mas importantes a la hora de ahorrar.
El problema es que la tecnología avanza a pasos agigantados y no llegamos a ponernos al día de todo lo que hay a disposición. Tenemos que confiar en lo que nos cuenta el comercial de turno y para colmo de males, el mercado esta llenando los puestos comerciales de (sin desmerecer) chic@s recién recibidos, con una formación de dos días que tratan de vendernos como sea, el producto que le pusieron esa semana en mano, del cual se aprendió un manual porque a el le dijeron que lo importante era convencerme a mi y no si el producto me servía o no.

De mi experiencia lo que si se es que todas las comunicaciones se realizarán tarde o temprano, por internet. De echo las grandes telefónicas ya lo están haciendo entre sus puestos repetidores. Cable mas pequeño, mas información, menos volumen. Es una realidad.

Y los móviles? Hay IP para los móviles? De momento, hay soluciones, anexos, agregados, pero no exactamente IP aunque si que las soluciones ahorran bastante si se las sabe usar.



Aquel que tenga una centralita virtual IP ya sea para su oficina o casa, puede agregar a su móvil como una extensión mas de esta centralita a través de una aplicación. Estando en zona donde tenga buen acceso a datos (WIFI siempre mejor) este móvil se transforma en un teléfono mas de la centralita y llama a través de ella, con sus costes de telefonía fija!!! Esto es muy bueno para aquellas personas que no desean dar su número de móvil a todo el mundo, para teléfonos de empresa de personal temporal, para comerciales con teléfono propio basta que tengan un smartphone, se les descarga la aplicación y las llamadas de empresa van a esa extensión y salen de esa extensión. Las llamadas internas de la empresa siguen siendo =0 como una centralita normal.
Para las personas desplazadas permanentemente, a quienes la conectividad les es difícil ya que no siempre tienen acceso a datos o wi-fi, hay otro tipo de aplicación que hace que el teléfono llame a nuestra centralita a coste mínimo de un pulso de llamada sin que yo note diferencia en la forma de discar un numero, es la centralita la que automáticamente me conecta mi móvil con la persona con quien quiero hablar, esto también reduce las tarifas.

Llamar a través de una centralita IP desde el móvil reducirá drásticamente las tarifas en llamadas internacionales y a otros móviles, porque los planes de las compañías pocas veces dan solución a estas últimas.



Piensenlo y si tenéis alguna duda este es nuestro correo secretariagalicia@mundo-r.com, les podemos contar mucho mas de como diseñar la forma mas barata de hablar.
Seguimos la próxima con búsquedas y proveedores....