Aunque la prensa, las noticias y las personas traten de ver siempre el lado negativo, yo año tras año no dejo de sorprenderme con la cantidad de puntos positivos que tienen las redes sociales.
Además del simple hecho de permitirnos reencontrarnos con personas que la vida y las circunstancias nos habían alejado, las redes sociales están haciendo del "encuentro" algo simple, habitual y sencillo.
Miraba el otro día los últimos capítulos de la serie de FOX How I meet your mother (Como conocí a vuestra madre) y veía al pobre Ted incapaz de conocer a chicas con sus mismas aficiones, aficiones todas muy raras obviamente. No olvidemos que la serie comienza en el 2005...
Hoy en día pones, "aficionados a la Petanca"....74000 resultados en Google que te muestran encuentros, grupos, clubes, noticias, redes, todo!!! si entre todo eso no das con un nombre que te lleve a los aficionados a la petanca en tu zona...es que no sabes buscar!!
¿Y en que nos puede beneficiar esto a nosotros para ahorrar? Mucho, resulta que las redes sociales también se han formado grupos de todo tipo para intercambiar trabajo, cosas que no usas, compra y venta de usados y donación de ropa y muebles!!! si señores, la gente no necesita sacar a la calle ese juego de dormitorio tan mono, tampoco preguntar una por una y con vergüenza a sus conocidas a ver quien quiere las botas de la niña que le creció el pie a la semana de comprarlas, hay grupos para todo!!!
Entonces, antes de comprar, antes de gastar, primero preguntar. Conviene estar apuntado en varios grupos y así poder estar al tanto de todo lo que se intercambia o dona. Hay grupos con reglas particulares y requisitos y mucho mejores que las páginas de clasificados gratuitos, ya que estas como viven de tener muchas publicaciones, no han podido frenar la avalancha de anuncios de multiniveles y sistemas piramidales. Las páginas de anuncios gratuitos que en un día quisieron cubrir esta función de intercambio entre particulares, se han transformado en el paraíso del autónomo "trabaje desde casa", y es muy difícil encontrar lo que buscamos. En los grupos no, la mayoría prohibe los anuncios de sistemas piramidales.
Invito a los amigos que tienen grupos en las redes sociales que los promocionen en los comentarios, para que todos aquellos que quieran sumarse sepan adonde ir. Saquemos a las redes sociales todo el partido que son capaces de dar, para mi, son una gran herramienta, veremos que será lo próximo!!
Mostrando entradas con la etiqueta buscador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta buscador. Mostrar todas las entradas
miércoles, 11 de junio de 2014
jueves, 22 de mayo de 2014
Pequeñas tareas para ir sumando en casa
Lo que realmente hay para sumar desde casa
Así como hablamos de los timos del trabaje desde casa, si es cierto que hay toda una batería de pequeñas tareas disponibles en la nube de las cuales se valen las empresas para realizar un nuevo tipo de marketing.
Todas basadas en lo mismo, tienes que tener tiempo para navegar, ser medianamente rápido a la hora de moverte en un formulario y todos, absolutamente todos, te dan mas si traes referidos.
He probado muchos y estoy registrada en muchos, la regla número uno que tenemos que tener en cuenta, NADIE PIDE DINERO PARA REGISTRARSE EN ESTAS PÁGINAS, y si es cierto, que muy de a poquito, y con paciencia, vas sumando, puntos, euros, céntimos, etc!!
Tambien es verdad que todas te ofrecen ganar mas si pones dinero, pero yo no lo hice y cobro igual, menos, pero cobro y gasto.
*Para hacer encuestas:
MySurvey, ToLuna, GFK, GlobaltestMarket
spain-estudios.com
*Te envian emails con publicidad y sumas por clickar en la publicidad
Click por ti
sumaclicks
KUARTU
*Te registras y tienen videos para ver, tareas que realizar, encuestas, páginas que visitar, o páginas en las que realizas tus compras habituales en internet, pero por hacerlas a través de ellos te da puntos y descuentos
libertagia , esta es la que mas paga, funciona mucho mejor con referidos
anuntiomatic , paga por generar anuncios prediseñados y verlos
Beruby , tiene menos tareas pero mas videos y te da un porcentaje alto por compras en internet
GiftHunter , tiene tareas para hacer (en ingles), ver videos y encuestas, suma rapidísimo
consupermiso.com , tiene anuncios que hay que clickear y ver durante mas de 60 segundos
Probux.com, sumas por clicks
clixsense, sumas por tareas y clicks
Neobux.com, sumas por clicks y referidos
Ojooo.com, sumas por clicks y referidos
*Participas para probar productos o lotes
Testamus
concurso Rexona
Bopki
TRND
Te pagan por opinar
CIAO
Todas estas páginas las he probado y es verdad que vas sumando y llegado un momento puedes canjear tus puntos por premios en dinero, cheques regalo, ticket restaurant, pagos en PayPal, etc
Estoy probando algunas mas, cuando las tenga verificadas les voy contando, si tienen alguna mas, compartan asi participamos todos, y si tienen alguna duda me escriben:
laura10diez@hotmail.com
Espero sus comentarios, hasta la próxima!!!!
Así como hablamos de los timos del trabaje desde casa, si es cierto que hay toda una batería de pequeñas tareas disponibles en la nube de las cuales se valen las empresas para realizar un nuevo tipo de marketing.
Todas basadas en lo mismo, tienes que tener tiempo para navegar, ser medianamente rápido a la hora de moverte en un formulario y todos, absolutamente todos, te dan mas si traes referidos.
He probado muchos y estoy registrada en muchos, la regla número uno que tenemos que tener en cuenta, NADIE PIDE DINERO PARA REGISTRARSE EN ESTAS PÁGINAS, y si es cierto, que muy de a poquito, y con paciencia, vas sumando, puntos, euros, céntimos, etc!!
Tambien es verdad que todas te ofrecen ganar mas si pones dinero, pero yo no lo hice y cobro igual, menos, pero cobro y gasto.
*Para hacer encuestas:
MySurvey, ToLuna, GFK, GlobaltestMarket
spain-estudios.com
*Te envian emails con publicidad y sumas por clickar en la publicidad
Click por ti
sumaclicks
KUARTU
*Te registras y tienen videos para ver, tareas que realizar, encuestas, páginas que visitar, o páginas en las que realizas tus compras habituales en internet, pero por hacerlas a través de ellos te da puntos y descuentos
libertagia , esta es la que mas paga, funciona mucho mejor con referidos
anuntiomatic , paga por generar anuncios prediseñados y verlos
Beruby , tiene menos tareas pero mas videos y te da un porcentaje alto por compras en internet
GiftHunter , tiene tareas para hacer (en ingles), ver videos y encuestas, suma rapidísimo
consupermiso.com , tiene anuncios que hay que clickear y ver durante mas de 60 segundos
Probux.com, sumas por clicks
clixsense, sumas por tareas y clicks
Neobux.com, sumas por clicks y referidos
Ojooo.com, sumas por clicks y referidos
*Participas para probar productos o lotes
Testamus
concurso Rexona
Bopki
TRND
Te pagan por opinar
CIAO
Todas estas páginas las he probado y es verdad que vas sumando y llegado un momento puedes canjear tus puntos por premios en dinero, cheques regalo, ticket restaurant, pagos en PayPal, etc
Estoy probando algunas mas, cuando las tenga verificadas les voy contando, si tienen alguna mas, compartan asi participamos todos, y si tienen alguna duda me escriben:
laura10diez@hotmail.com
Espero sus comentarios, hasta la próxima!!!!
martes, 22 de abril de 2014
Como comprar un coche de ocasión y no morir en el intento
Ahora está muy de moda. Dicen que el mercado de ocasión va en aumento un poco por los que se compraron coche nuevo confiando en pagarlo con una nomina que dejaron de percibir, otro poco porque los bancos no dan crédito para cambiar el coche como hacían antes, el caso es que todos estamos mirando mas hacia los coches usados y el mercado se mueve bastante.
Antes las posibilidades eran pocas, periódico local, teléfono en mano y unos días para perder viendo uno u otro vehículo de aquí y allá.
Ahora las cosas se facilitan, muchas son las páginas donde se publican anuncios de venta de coches y te los clasifican por modelo, año, precio, combustible, provincia, etc, etc. Con lo cual, aunque la búsqueda es mas fácil, ¡¡¡las posibilidades aumentan!!! y todos enloquecemos viendo que a 400km está el coche que queríamos pero 1000€ menos....¿y si me estoy perdiendo uno que está a 800km pero a 2000€ menos? finalmente la búsqueda dura lo mismo, salvo que tengas claro no mirar mas allá de tu lugar, no mas de este precio, no mas de tantos años, no mas de tantos km, no mas!
En mi caso yo note que los anuncios son publicados 85% por los mismos profesionales que se toman el tiempo de poner anuncios semana tras semana de los coches que tienen en cartera. Afortunadamente todas las páginas ahora les obligan a detallar si son particular o profesional, para una u otra preferencia esto es muy práctico. Las páginas que yo utilizo para encontrar coche son:
coches.net
autocasion.com
autoscout24.es
segundamano.es
motor.es
Una página que le gusta mucho a los particulares porque la ve mucha gente, pero no es el mejor sitio ya que clasificar es difícil y no tienes claro si estás viendo un anuncio prehistórico o nuevo (cosa que en las páginas que detallé anteriormente se puede ver claramente) es:
milanuncios.com
Puedes encontrar el verdadero chollo del desesperado que tiene que vender el coche como sea, pero también es donde encuentras esos "anuncios pirata" que no aclaran mucho detalle y no sabes lo que compras. Tiene menos mecanismos de verificación, las otras páginas verifican tus datos, tu teléfono, y lo detallan, a la hora de moverte a otra provincia para ir a ver un coche es importante.
Yo las he utilizado tanto para comprar como para vender y dan buen resultado.
Con un poco de tiempo y una idea clara de lo que buscas, el cambio de vehículo se ha simplificado mucho en estos tiempos, la red está para comunicarse, aprovechemosla!!!
Antes las posibilidades eran pocas, periódico local, teléfono en mano y unos días para perder viendo uno u otro vehículo de aquí y allá.
Ahora las cosas se facilitan, muchas son las páginas donde se publican anuncios de venta de coches y te los clasifican por modelo, año, precio, combustible, provincia, etc, etc. Con lo cual, aunque la búsqueda es mas fácil, ¡¡¡las posibilidades aumentan!!! y todos enloquecemos viendo que a 400km está el coche que queríamos pero 1000€ menos....¿y si me estoy perdiendo uno que está a 800km pero a 2000€ menos? finalmente la búsqueda dura lo mismo, salvo que tengas claro no mirar mas allá de tu lugar, no mas de este precio, no mas de tantos años, no mas de tantos km, no mas!
En mi caso yo note que los anuncios son publicados 85% por los mismos profesionales que se toman el tiempo de poner anuncios semana tras semana de los coches que tienen en cartera. Afortunadamente todas las páginas ahora les obligan a detallar si son particular o profesional, para una u otra preferencia esto es muy práctico. Las páginas que yo utilizo para encontrar coche son:
coches.net
autocasion.com
autoscout24.es
segundamano.es
motor.es
Una página que le gusta mucho a los particulares porque la ve mucha gente, pero no es el mejor sitio ya que clasificar es difícil y no tienes claro si estás viendo un anuncio prehistórico o nuevo (cosa que en las páginas que detallé anteriormente se puede ver claramente) es:
milanuncios.com
Puedes encontrar el verdadero chollo del desesperado que tiene que vender el coche como sea, pero también es donde encuentras esos "anuncios pirata" que no aclaran mucho detalle y no sabes lo que compras. Tiene menos mecanismos de verificación, las otras páginas verifican tus datos, tu teléfono, y lo detallan, a la hora de moverte a otra provincia para ir a ver un coche es importante.
Yo las he utilizado tanto para comprar como para vender y dan buen resultado.
Con un poco de tiempo y una idea clara de lo que buscas, el cambio de vehículo se ha simplificado mucho en estos tiempos, la red está para comunicarse, aprovechemosla!!!
jueves, 20 de febrero de 2014
Como empezar a buscar pasajes en la red I
Aqui estamos, les voy a contar como perfeccioné la búsqueda de pasajes en la red.
Les cuento un poco mi historia, somos argentinos viviendo en España desde el 2001 y una parte importante de la familia se fue viniendo de a uno en uno, ademas el trabajo de mi marido lo hace viajar constantemente y traer gente a trabajar con el, con lo cual, lo de sacar pasajes es el pan de cada día.
Vamos a empezar por los vuelos en avión.
Los buscadores de vuelos tienen que saber que siempre están patrocinados por compañías, por plataformas de venta de pasajes y agencias de viajes, por lo tanto, nunca podemos confiar en la información de un solo buscador, siempre tenemos que tener 2 o 3 de referencia que ver que tengan la mayor variedad y los vuelos mas económicos.
Digo esto a nivel general porque esto cambia todo el tiempo. Al final les voy a decir mi recorrido de este momento, pero lo cierto es que todos los años debo modificar mis hábitos de búsqueda, ya sea por que salen buscadores nuevos, o dejan de funcionar algunos por convenios que hacen con determinadas empresas y que los vuelven monopólicos.
Un buen buscador es aquel que te permite, flexibilidad de fechas, flexibilidad de compañías, vuelos ida y vuelta, a veces por distintos trayecto y con distintas compañías y en el mejor de los casos, seleccionar aeropuertos cercanos.
Yo siempre tengo esos 2 en los que hago la búsqueda preliminar, de esa búsqueda tengo una primera aproximación de la fecha mas conveniente o del aeropuerto mas conveniente, si tenemos medianamente cerca (100-150km) mas de uno.
Con esas aproximaciones me voy a los operadores de venta de pasaje online mas conocidos comparo precios (Edreams y Rumbo no tienen convenios con los buscadores, o los tienen de vez en cuando, lo cierto es que muchas veces no aparecen en la búsqueda y resulta que ellos tienen una oferta mejor). Tambien, y esto lo hago siempre, verifico con la compañía aerea, a veces en la página de la compañía el pasaje me sale mas barato que a través de otro operador, aunque no suele ser mucho dinero, la diferencia suele estar en las comisiones por tarjeta, o por comprar equipaje.
En este momento, mis dos buscadores de base son www.vuelosbaratos.es y www.skyscanner.com, a partir de la información de ellos comparo con Edreams, Rumbo y la compañía aerea.
De momento hemos sacado pasajes online con Edreams, Rumbo, VuelosBaratos, Skyscanner, TravelGenio, Travel2B, Logitravel, HalconViajes, ElCorteIngles, Ryanair, Vueling, Iberia, AirEuropa, AerolineasArgentinas, Airlinedirect, y otras mas que ya no existen.
De las demas, he visto a veces ofertas pero no las hemos probado.
La peor experiencia, Pluna, lo peor!!! y fue el último pasaje que saqué por agencia de viajes, cuando tuve problemas no se hizo cargo ni la compañía, ni la agencia, nadie!!! Llegue a otro aeropuerto y no el mío, con 2 niñas de menos de 3 años a la 1am, sin ninguna maleta y me tuve que pagar yo un taxi porque me dejaron tirada, luego de 4:30hs de retraso. Me perdieron una maleta para siempre, las otras 2 llegaron 2 días después, una maravilla.
Los demás viajes, excepto Ryanair con sus historias con el tamaño de las maletas y algún retraso o robo, nada serio.
La próxima seguimos con los viajes por Europa y sus combinaciones, que aquí se hace mucho y de todo. Espero comentarios e historias, que seguro todos tienen alguna experiencia que contar.
Hasta la próxima!!!!
Les cuento un poco mi historia, somos argentinos viviendo en España desde el 2001 y una parte importante de la familia se fue viniendo de a uno en uno, ademas el trabajo de mi marido lo hace viajar constantemente y traer gente a trabajar con el, con lo cual, lo de sacar pasajes es el pan de cada día.
Vamos a empezar por los vuelos en avión.
Los buscadores de vuelos tienen que saber que siempre están patrocinados por compañías, por plataformas de venta de pasajes y agencias de viajes, por lo tanto, nunca podemos confiar en la información de un solo buscador, siempre tenemos que tener 2 o 3 de referencia que ver que tengan la mayor variedad y los vuelos mas económicos.
Digo esto a nivel general porque esto cambia todo el tiempo. Al final les voy a decir mi recorrido de este momento, pero lo cierto es que todos los años debo modificar mis hábitos de búsqueda, ya sea por que salen buscadores nuevos, o dejan de funcionar algunos por convenios que hacen con determinadas empresas y que los vuelven monopólicos.
Un buen buscador es aquel que te permite, flexibilidad de fechas, flexibilidad de compañías, vuelos ida y vuelta, a veces por distintos trayecto y con distintas compañías y en el mejor de los casos, seleccionar aeropuertos cercanos.
Yo siempre tengo esos 2 en los que hago la búsqueda preliminar, de esa búsqueda tengo una primera aproximación de la fecha mas conveniente o del aeropuerto mas conveniente, si tenemos medianamente cerca (100-150km) mas de uno.
Con esas aproximaciones me voy a los operadores de venta de pasaje online mas conocidos comparo precios (Edreams y Rumbo no tienen convenios con los buscadores, o los tienen de vez en cuando, lo cierto es que muchas veces no aparecen en la búsqueda y resulta que ellos tienen una oferta mejor). Tambien, y esto lo hago siempre, verifico con la compañía aerea, a veces en la página de la compañía el pasaje me sale mas barato que a través de otro operador, aunque no suele ser mucho dinero, la diferencia suele estar en las comisiones por tarjeta, o por comprar equipaje.
En este momento, mis dos buscadores de base son www.vuelosbaratos.es y www.skyscanner.com, a partir de la información de ellos comparo con Edreams, Rumbo y la compañía aerea.
De momento hemos sacado pasajes online con Edreams, Rumbo, VuelosBaratos, Skyscanner, TravelGenio, Travel2B, Logitravel, HalconViajes, ElCorteIngles, Ryanair, Vueling, Iberia, AirEuropa, AerolineasArgentinas, Airlinedirect, y otras mas que ya no existen.
De las demas, he visto a veces ofertas pero no las hemos probado.
La peor experiencia, Pluna, lo peor!!! y fue el último pasaje que saqué por agencia de viajes, cuando tuve problemas no se hizo cargo ni la compañía, ni la agencia, nadie!!! Llegue a otro aeropuerto y no el mío, con 2 niñas de menos de 3 años a la 1am, sin ninguna maleta y me tuve que pagar yo un taxi porque me dejaron tirada, luego de 4:30hs de retraso. Me perdieron una maleta para siempre, las otras 2 llegaron 2 días después, una maravilla.
Los demás viajes, excepto Ryanair con sus historias con el tamaño de las maletas y algún retraso o robo, nada serio.
La próxima seguimos con los viajes por Europa y sus combinaciones, que aquí se hace mucho y de todo. Espero comentarios e historias, que seguro todos tienen alguna experiencia que contar.
Hasta la próxima!!!!
martes, 18 de febrero de 2014
El cuento de los seguros por hipoteca
Años benévolos fueron los que vimos en España décadas pasadas, en los que una pareja joven con niñas pequeñas, sin contrato fijo, solo unas facturas de autónomos y el saber quienes eran las personas que nos solían contratar, era aval suficiente para hacerte con una hipoteca a 30 años y cumplir así el sueño de la casa propia.
El Banco (antes era Caja de ahorros) se transformaba en aquel benefactor displicente que, dado su infinita bondad y lleno de gracia, advenía a darte dicho crédito, eso si, previo pago de "algunas pocas" condiciones.
Como mínimo venían con la hipoteca (y por ley) un seguro de hogar y un seguro de vida a precios de oro, eso si, podías morirte en ese instante que tus hijas tenían asegurado el techo, el paraíso y viaje en crucero por las molestias, total, había pagado el muerto. Eran tantos los beneficios que auguraba dicho seguro en caso de fallecimiento del asegurado que en épocas de inquisición, hubiera peligrado tu integridad.
Infructuosamente intenté los primeros años dar con la compañía "de la vaca atada", esa que pertenece al capital societario de la entidad bancaria y por lo tanto, tiene asegurada su subsistencia a base de obligaciones por la hipoteca. Evidentemente un mercado inmobiliario en auge y una buena época en general para todos, generaba que el negocio siguiera funcionando.
Todos los años lo mismo, me acordaba del vencimiento del seguro, intentaba averiguar cuanto me iba a costar la renovación, no obtenía respuesta, ni por teléfono, ni por email, ni por señales de humo. Llegaba la fecha, plenas fiestas de fin de año, SABLAZO en la cuenta por el nuevo seguro, como había dinero se pagaba, y me prometía a mi misma:-"el año que viene, averiguo antes"....y así año tras año....
Hasta que.....CRISIS!!!!
De a poco la bonita costumbre de tener el dinero en la cuenta antes que entren los pagos fue dando lugar a mirar todos los días la página de mi cuenta para ver los recibos pendientes e ir depositando, de donde sea y antes del límite, el dinero correspondiente para pagar las cosas.
Debo decir que la campaña de marketing de mi compañía de seguros de coche funcionó, un email me decía que como cliente de coches podía tener descuento en el seguro de hogar....y llamé...
Resulta que la ley dice que teniendo una hipoteca, estas obligado a tener un seguro de hogar con unas características mínimas y un seguro de vida con otras. Nadie dice que esto tiene que ser si o si de la misma entidad bancaria, eso si, ambos seguros deben referir al citado préstamo para que, llegado el caso, la hipoteca sea la primera en cubrirse y no te vayas con el dinero a poner el chiringuito en la playa.
Y no es un trámite menor porque las diferencias de dinero que conseguí fue de 200€ al año en el seguro de hogar y 150€ al año en el seguro de vida, ni yo misma me lo creía como había estado tanto tiempo para investigar sobre el tema.
Mi consejo es, aprovechar las herramientas de red como los comparadores de seguros Rastreator, Acierto, buscandoseguros, etc. Luego en función a las compañías que ellos indican y que mas o menos nos resulten de confianza, meternos en la página de dicha compañía y presupuestar nuevamente, y quedarnos con el que nos de mejor precio y mas garantías. Eso es lo que hice yo y me dió excelente resultados en menos de 1 tarde.
Cualquier parecido con la realidad....es pura coincidencia....
El Banco (antes era Caja de ahorros) se transformaba en aquel benefactor displicente que, dado su infinita bondad y lleno de gracia, advenía a darte dicho crédito, eso si, previo pago de "algunas pocas" condiciones.
Como mínimo venían con la hipoteca (y por ley) un seguro de hogar y un seguro de vida a precios de oro, eso si, podías morirte en ese instante que tus hijas tenían asegurado el techo, el paraíso y viaje en crucero por las molestias, total, había pagado el muerto. Eran tantos los beneficios que auguraba dicho seguro en caso de fallecimiento del asegurado que en épocas de inquisición, hubiera peligrado tu integridad.
Infructuosamente intenté los primeros años dar con la compañía "de la vaca atada", esa que pertenece al capital societario de la entidad bancaria y por lo tanto, tiene asegurada su subsistencia a base de obligaciones por la hipoteca. Evidentemente un mercado inmobiliario en auge y una buena época en general para todos, generaba que el negocio siguiera funcionando.
Todos los años lo mismo, me acordaba del vencimiento del seguro, intentaba averiguar cuanto me iba a costar la renovación, no obtenía respuesta, ni por teléfono, ni por email, ni por señales de humo. Llegaba la fecha, plenas fiestas de fin de año, SABLAZO en la cuenta por el nuevo seguro, como había dinero se pagaba, y me prometía a mi misma:-"el año que viene, averiguo antes"....y así año tras año....
Hasta que.....CRISIS!!!!
De a poco la bonita costumbre de tener el dinero en la cuenta antes que entren los pagos fue dando lugar a mirar todos los días la página de mi cuenta para ver los recibos pendientes e ir depositando, de donde sea y antes del límite, el dinero correspondiente para pagar las cosas.
Debo decir que la campaña de marketing de mi compañía de seguros de coche funcionó, un email me decía que como cliente de coches podía tener descuento en el seguro de hogar....y llamé...
Resulta que la ley dice que teniendo una hipoteca, estas obligado a tener un seguro de hogar con unas características mínimas y un seguro de vida con otras. Nadie dice que esto tiene que ser si o si de la misma entidad bancaria, eso si, ambos seguros deben referir al citado préstamo para que, llegado el caso, la hipoteca sea la primera en cubrirse y no te vayas con el dinero a poner el chiringuito en la playa.
Y no es un trámite menor porque las diferencias de dinero que conseguí fue de 200€ al año en el seguro de hogar y 150€ al año en el seguro de vida, ni yo misma me lo creía como había estado tanto tiempo para investigar sobre el tema.
Mi consejo es, aprovechar las herramientas de red como los comparadores de seguros Rastreator, Acierto, buscandoseguros, etc. Luego en función a las compañías que ellos indican y que mas o menos nos resulten de confianza, meternos en la página de dicha compañía y presupuestar nuevamente, y quedarnos con el que nos de mejor precio y mas garantías. Eso es lo que hice yo y me dió excelente resultados en menos de 1 tarde.
Cualquier parecido con la realidad....es pura coincidencia....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)