Mostrando entradas con la etiqueta cupones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cupones. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de mayo de 2014

Pequeñas tareas para ir sumando en casa

Lo que realmente hay para sumar desde casa

Así como hablamos de los timos del trabaje desde casa, si es cierto que hay toda una batería de pequeñas tareas disponibles en la nube de las cuales se valen las empresas para realizar un nuevo tipo de marketing.

Todas basadas en lo mismo, tienes que tener tiempo para navegar, ser medianamente rápido a la hora de moverte en un formulario y todos, absolutamente todos, te dan mas si traes referidos.

He probado muchos y estoy registrada en muchos, la regla número uno que tenemos que tener en cuenta, NADIE PIDE DINERO PARA REGISTRARSE EN ESTAS PÁGINAS, y si es cierto, que muy de a poquito, y con paciencia, vas sumando, puntos, euros, céntimos, etc!!
Tambien es verdad que todas te ofrecen ganar mas si pones dinero, pero yo no lo hice y cobro igual, menos, pero cobro y gasto.

*Para hacer encuestas:

MySurvey, ToLuna, GFK, GlobaltestMarket

spain-estudios.com



*Te envian emails con publicidad y sumas por clickar en la publicidad

Click por ti

sumaclicks

KUARTU

*Te registras y tienen videos para ver, tareas que realizar, encuestas, páginas que visitar, o páginas en las que realizas tus compras habituales en internet, pero por hacerlas a través de ellos te da puntos y descuentos

libertagia ,  esta es la que mas paga, funciona mucho mejor con referidos

anuntiomatic , paga por generar anuncios prediseñados y verlos

Beruby , tiene menos tareas pero mas videos y te da un porcentaje alto por compras en internet

GiftHunter , tiene tareas para hacer (en ingles), ver videos y encuestas, suma rapidísimo

consupermiso.com , tiene anuncios que hay que clickear y ver durante mas de 60 segundos

Probux.com, sumas por clicks

clixsense, sumas por tareas y clicks

Neobux.com, sumas por clicks y referidos

Ojooo.com, sumas por clicks y referidos

*Participas para probar productos o lotes

Testamus

concurso Rexona

Bopki

TRND

Te pagan por opinar

CIAO

Todas estas páginas las he probado y es verdad que vas sumando y llegado un momento puedes canjear tus puntos por premios en dinero, cheques regalo, ticket restaurant, pagos en PayPal, etc

Estoy probando algunas mas, cuando las tenga verificadas les voy contando, si tienen alguna mas, compartan asi participamos todos, y si tienen alguna duda me escriben:

laura10diez@hotmail.com

Espero sus comentarios, hasta la próxima!!!!

lunes, 12 de mayo de 2014

Comprar por internet, chollos, fiascos y otra yerbas

Debo confesar que las primeras compras que hice por internet fueron por obligación. Eran los albores de los tiempos en el tema de ganar dinero haciendo encuestas y de aquellas, alguna página con suerte te pagaba con una tarjeta regalo del Corte Ingles, la mayoría, te daban cheques electrónicos para comprar online.

¿Y que hacía yo con eso? no lo iba a perder!!!.... De no haber sido por estos cheques hubiera entrado mas tarde en el mundo del comprador online, pero ahora, mirando a la distancia, les debo agradecer ya que he ahorrado mucho dinero.

No vamos a contar la historia y evolución de la compra online, vamos a resumir los puntos claves que utilizamos para encontrar páginas confiables y quedar contentos con el producto recibido.

Lo primero que tengo en cuenta es que tipo de producto quiero comprar, cada producto puede tener ventajas y desventajas a la hora de pedirlo online, a saber:



*ropa y zapatos
-ventajas, suelen ser considerablemente mas baratos al comprarse online, hay mas variedad de colores y tallas disponibles ya que normalmente la compra online no le representa al vendedor la obligatoriedad de tenerla en stock, sino que la pide cuando damos click
-desventaja, talles correctos y CALIDADES, importantisimo, mi mayor decepción al comprar online ropa fue encontrarme con que el producto era mucho mas cutre que en las fotos, llegando al punto de no poder usarlo de tan malo que era.

*aparatos electrónicos, juguetes, electrodomésticos
-ventajas, igual que la ropa, precio y variedad, cosas que no encuentras en tu ciudad pero sabes que existen, todo está en la red
-desventaja, si no estas comprando una marca y modelo específico la calidad del producto puede diferir mucho de las fotos, para esto, nada mejor como las páginas de opinión en internet, en los foros la gente se queja de todo lo malo, si alguien se llevó un chasco, ya lo publicó.

*plantas, envíos florares, regalos
-ventajas, ademas del precio, la posibilidad de personalización, al igual que la ropa, el fabricante tiene la posibilidad de tener lista unas bases que arma con tu pedido y aún así le resulta rentable. Además, estas empresas suelen vivir de la recomendación, cuidan muchísimo la calidad del envío y la puntualidad, he utilizado este tipo de servicios para envíar regalos al otro lado del mundo y siempre me han hecho quedar genial.
-desventaja, son empresas pequeñas y muchas veces las páginas web mal hechas dan la impresión de estar metiendo tu tarjeta de crédito en la boca del lobo, hay que investigar un poquito en internet para verificar que la empresa es seria y existe.

*supermercado
-ventajas, como hablaramos en nuestra entrega anterior "el abc de la compra domestica"  es una muy buena opción para no caer en tentaciones, no ves mas de lo que necesitas y no compras mas que lo que necesitas.
-desventaja, los frescos todos los queremos ver y tocar, yo lo dejaría para alimentos no perecederos, droguería, hogar

*pasajes, hoteles
-ventajas, tienes ante tus ojos todas las posibilidades, no solo la que mejor comisiona en ese momento al agente de viajes que vas a ver, sabiendo lo que buscas, puedes diseñar tu viaje como quieras y es un sistema que ya está ajustado de hace muchos años
-desventaja, te sale mas barato porque la experiencia y el saber hacer del agente de turismo te lo haces tu, lleva tiempo aprender a buscar rápidamente y no caer en las trampas de la publicidad, para mas info, releer ahorramos viajando

*servicios
-ventajas, normalmente las tienes si estás aprovechando cupones, las empresas de servicios no tienen mayores ofertas online ya que la contratación online solo les representa un canal mas de contacto, no les trae ningun beneficio por lo cual no pueden bajar precio
-desventajas, muchas, normalmente las empresas de servicios ofrecen cupones descuento para que se los conozca pero no les interesa el cliente con descuento, por lo tanto, cuando te conocen y ven que no te van a tener como cliente de pago 100% la calidad del servicio baja profundamente, pocos entienden que es un trabajo a futuro y hasta ahora nunca me pasó que un proveedor de servicios me atienda bien cuando llego con mi cupón, si me interesa igual el servicio lo aprovecho pero no voy buscando amabilidad y buen trato porque no lo encuentro.

De todo esto hay un factor común y que define al proveedor online y que es la forma de pago. Un proveedor online que se precie tiene que tener una pasarela de pago seguro como Dios manda y si es posible algún servicio como Paypal, Payza, Paysafecard, etc. En lo personal he probado Paypal y lo que mas me gustó es su política de devoluciones. Compré un producto que nunca llegó, abrí una incidencia, intervinieron y luego de un tiempo razonable para alegaciones del vendedor me devolvieron el dinero a mi tarjeta, mejor que si hubiera pagado directamente con ella. Así que siempre que se pueda, yo elijo estos medios de pago.

Si tienen alguna historia que valga la pena y que quieran compartir no duden en hacerlo y entre todos nos enriquecemos la información, hasta la próxima!

martes, 29 de abril de 2014

El ABC de la compra doméstica

Creemos que no pero si plasmamos en papel nuestros gastos, vemos como en una familia tipo entre el 10 o el 20% del ingreso se va en la compra de supermercado. Comida, perfumería y limpieza se llevan un porcentaje importante de nuestros gastos variables y hoy en día, son los únicos que no podemos evitar pero que si o si deberíamos revisar.



Lo cierto es que excepto en algunos lugares mas alejados, la oferta es lo suficientemente amplia y feroz como para salir beneficiado, no sin sacrificios. Aquel que crea "que no tiene tiempo" para andar a buscar precio será el que mantendrá el yate del magnate supermercadista de cerca de su casa. Hay que mirar, hay que comparar y tener claras unas premisas:

* Primera e infaltable, la lista. La lista es nuestra biblia que evita que deambulemos por las góndolas viendo todo lo que el supermercado quiere que veamos. Sepan que se estudia con psicólogos y psiquiatras la mejor disposición de los productos en el supermercado para inducir a la compra, nos colocan a la entrada los productos de mayor margen para que con dinero aun, llenemos el carro. A lo último colocan lo que menos dinero les da, ya que eso no les interesa.

*En función a estas disposiciones estratégicas de los productos, ten en cuenta las ofertas de los folletos y las cabeceras de góndola pero no a ciegas, luego en el sector del producto compara de arriba a abajo y de izquierda a derecha si la oferta que te daban era efectivamente la mejor. Siempre valores absolutos (precio por kg, precio por litro) ya que en el tamaño del envase suele estar el engaño. Marcas blancas? si, porque no? probarlas siempre, la diferencia de precio suele ser brutal, no así la diferencia de calidad.

*Solo aprovechar las ofertas de productos conocidos de los cuales podemos predecir cuanto consumiremos, y sobre todo, hacer cuentas!! muchas veces nos ponen un enorme cartel de un 3x2 en oferta en el cual el precio es mas caro o igual que por individual. Lo mismo para los cupones, muchos ponen una oferta mensual de 20% de descuento en un cupón que luego el precio es 30% mas caro que en otros sitios.

*Tener distintos establecimientos para distintos grupos de productos? Definitivamente si, todas las amas de casa lo hacen, ellas tienen tiempo para comparar. Si trabajas y tu tiempo es limitado, "adopta un Ama de Casa" y pide consejo, no inventes la rueda!!! ella sabrá donde comprar mejor en tu barrio cada grupo de productos, luego simplemente verificas la información.



*Comprar por internet? ventaja, compras solo lo que necesitas, desventaja, tiene gastos de envío y para los frescos todos preferimos ver. La compra por internet debería superar los 90€ para que salga rentable, si tienes la alacena vacía y tienes que reponer, es muy buena opción. Suscríbete a los supermercados online y recibirás información de ofertas. Muchos de ellos tienen los gastos de envío gratuitos en determinados momentos del mes, de esto te enteras si estas suscrito.

*Compra mensual vs. compra semanal, depende de tus hábitos de cocina. Si eres de esas personas capaces de programar lo que se comerá, balanceando comida sana y comida rica (que no siempre se parecen) la compra semanal es mas recomendable, puedes comprar fresco y aprovechas mas ofertas puntuales. Si no tienes control mejor compra mensual, te comerás los primeros días todas las comidas mas ricas y luego irás agotando existencias hasta acabar por lo que menos te gusta. Comprando todas las semanas siempre te comerás lo que te gusta y lo sano lo comerás una vez cada dos meses.

Estos son mis conceptos básicos para planificar la compra, me he encontrado en meses sin control, he tenido aumentos en el gasto de hasta el 40%!! Así que, es para tenerlo en cuenta. Si alguien tiene algun truco para sacar calderilla al gasto, comparta y enriquecemos nuestro material con su aportación, hasta la próxima!!

martes, 25 de marzo de 2014

La historia de como necesité nuevamente una impresora por culpa de los cupones

Hubo un tiempo, en el que un periférico de nuestra casa era casi imprescindible: la impresora multifunción. Había que sacar fotocopias para el cole, había que imprimir formularios para trámites, había que sacar artículos para los niños, había que escanear las fotos para mandárselas por correo a la familia, etc, etc....
Vinieron las cámaras digitales, los tramites online, el envío de whatsapp y la impresora comenzó a juntar polvo. Excepto por algún trabajo del cole, todo lo demás paso a ser online, con lo cual, las multifunción familiares se iban estropeando (con su contador de paginas que hace que llegado al numero fatídico, no funcione mas!!)  y entonces cualquier impresora en el trabajo, de un vecino o familiar, pasó a salvar la situación de los que poco a poco, íbamos prescindiendo de renovarlas.

Y llegaron las redes sociales, los nuevos métodos del marketing, los clubes de fidelización y con ellos....los cupones!!!! si, si, tal y como vimos toda la vida las series norteamericanas donde la clase media recortaba cupones para tener descuentos en productos, aquí entraron con fuerza con la crisis, las empresas necesitan publicidad mas barata y las personas, son capaces de rebuscar mas para conseguir un precio.



Hay muchísimos, pero en esta primera entrega vamos a hablar de esas páginas que simplemente te registras y a buscar cupones.
Los hay que la propia empresa genera su pagina como:

proxima a ti de P&G

unilever y tu de UNILEVER

danone

Los hay mas antiguos de club de fidelización como los de DIA, CARREFOUR, HIPERCOR, en su propio local tienes que hacer una tarjeta fidelización que te suma puntos con cada compra y, por ejemplo en DIA hace que te salgan descuentos para el mes próximo acordes a tus compras, en Carrefour sumas puntos y te sale un cheque descuento cada dos meses además de descuentos para los próximos días.

Los que mas me gustan a mi, las páginas de cupones descuentos para todo, puedes comer, cortarte el pelo, comprarte un pantalón, unas zapatillas, unos anteojos, ir de viaje, todo, con unos descuentos impresionantes, IMPORTANTE, leer la letra pequeña. Normalmente estos descuentos están dados para lotes, días, menús en condiciones particulares, puede que no sea lo que necesitas o lo que buscas, hay que leer toda la descripción del descuento, yo encuentro mucho en:

groupon

letsbonus

groupalia

dooplan

El problema de estos últimos que no tienen termino medio para las comunicaciones, o te envían diariamente un email con los planes que hay, o no te envían, por lo cual, tienes que destinar una carpeta en tu bandeja de entrada para ellos, o darte de baja y revisar cada tanto, que hay por allí....

Hay otras páginas que se promocionan por allí pero como las estoy probando, vamos a dejarlas para otra entrega, yo pruebo, y ya les paso, espero que se puedan ahorrar unos euros, y si alguien sabe de alguna mas, no dude en comentarlo, esperamos infos. Hasta la próxima!!